martes, 4 de marzo de 2008

Hacer llegar la educación tecnológica a los que menos tienen

Siempre he dicho que la tecnologìa incluyente nos permitiría hacer llegar la educación de calidad a quienes menos tienen. Es cosa de hacerlo y dejar a un lado dos paradigmas; 1) Que enseñar es caro, 2) Que se necesita un buen maestro.

Pocas observaciones bastan para comprobar esto:

El hecho de que las computadoras han bajado tremendamente de precio en los últimos años permite que se lleven a cabo proyectos como el de la computadora verde de Nicolás Negroponte en el que miles y miles de laptops nuevas con acceso a Internet, de menos de 150 dolares han sido repartidas entre miles de niños de paises africanos pobres y de América Latina. El proyecto ha sido tan exitoso que mas empresas transnacionales y particulares de la tecnología se estan sumando a esfuerzos similares. Se dice que Carlos Slim ya ha pedido 50,000 de estas laptops para repartirlas entre los niños que menos tienen.

El hecho de que miles de equipos se cambian en el mundo por maquinas mas actuales. Esta es otra posibilidad. Reciclar equipos y adecuarlos en pos de dárselos a las escuelas que no tienen acceso a la tecnología todavía. Un niño no se va a fijar en que su máquina sea hiperacelerada y tenga miles de GB y programas en su disco duro. Lo que quiere es aprender.

El hecho de que Enciclomedia existe. Es un proyecto incluyente, participativo y viable para nuestros hijos. Lo tiene todo. Una plataforma de software y hardware excepcional que integra el conocimiento de los libros de texto con fuentes externas. Una experiencia comunitaria en educación. Y lo mas increible. Ya esta en 150,000 aulas y ayuda a 14 millones de niños.

El hecho de que se ha demostrado que los maestros pueden aprender computación e ingles con Enciclomedia al tiempo que enseñan a sus alumnos.

Démosle la bienvenida al futuro hoy y Adelante Enciclomedia.

4 comentarios:

Esc. Manuel Lopez Cotilla dijo...

soy maestro de educacion basica ,en Mexico;soy usuario de enciclomedia y lo que puedo decirles que es un recurso impresionante es una forma muy atractiva de trabajar los contenidos del programa y a su vez como punto de partida para otros muchos.Me ha servido de motivacion y de instrumento para seguir actualizando mis competencias profesionales,sin embargo yo si veo como deficiencia el hecho de que "no se nos proporcione el sofware para instalarloen nuestro equipo personal,pues el tiempo de que dispone uno en el trabajo no es suficiente para conocer todos los recursos que tiene y en el caso de ingles enciclomedia no tenemos la oportunidad de aprender el idioma en casa y asi poder apoyar de forma mas determinante a nuestros educandos.
recien me entero deque yaes posible bajar el programa,¿que saben al respecto?
favor de enviar respuesta al sig. correo: cirsanno@yahoo.es
felicidades por crear este espacio,por el bien de nuestra sociedad yo tambien digO: ¡ADELANTE ENCICLOMEDIA!

Anónimo dijo...

soy maestro de educacion basica ,en Mexico;soy usuario de enciclomedia y lo que puedo decirles que es un recurso impresionante es una forma muy atractiva de trabajar los contenidos del programa y a su vez como punto de partida para otros muchos.Me ha servido de motivacion y de instrumento para seguir actualizando mis competencias profesionales,sin embargo yo si veo como deficiencia el hecho de que "no se nos proporcione el sofware para instalarloen nuestro equipo personal,pues el tiempo de que dispone uno en el trabajo no es suficiente para conocer todos los recursos que tiene y en el caso de ingles enciclomedia no tenemos la oportunidad de aprender el idioma en casa y asi poder apoyar de forma mas determinante a nuestros educandos.
recien me entero deque yaes posible bajar el programa,¿que saben al respecto?
favor de enviar respuesta al sig. correo: cirsanno@yahoo.es
felicidades por crear este espacio,por el bien de nuestra sociedad yo tambien digO: ¡ADELANTE ENCICLOMEDIA!

Hiram Bolaños Cacho dijo...

Se supone que se haría pública la descarga de Enciclomedia pero no se ha hecho. El asunto se ha politizado y lo peor es que quieren acabar con esta extraordinaria iniciativa y convertirla en un mero sitio web. Si quieres conseguir el software revisa el sitio que tenia la SEP (no se si todavia existe) o contacta a la gente del ILCE http://www.ilce.edu.mx que es una organización internacional y fue a instancias de ellos que se creo Enciclomedia. Ellos saben.

Hiram Bolaños Cacho dijo...

Aqui les tengo una respuesta. He aqui el procedimiento completo para que te instalen Enciclomedia sin costo alguno:
http://74.125.95.132/search?q=cache:BHd-nWD1Er4J:www.fepoc.org/upload/1_enciclomedia2008.doc+ilce+bajar+enciclomedia&cd=6&hl=es&ct=clnk&gl=mx