"Las 4 preguntas de Kidlink" es un programa educativo para niños y jóvenes desarrollado por una organización no lucrativa que busca lograr consensos entre los niños del mundo para tener un mejor lugar dònde vivir.
La organización ha funcionado contínuamente desde 1990. Y es un buen ejemplo del poder del trabajo en equipo, usando el internet y las ganas de hacer las cosas, en pro de una buena causa.
Los maestros pueden hacer las 4 preguntas en sus aulas en cualquier momento.
Los estudiantes tienen que responder a estas preguntas:
¿Quién Soy Yo?
¿Qué Quiero Ser Cuando Crezca?
¿Cómo Quiero Que El Mundo Sea Mejor Cuando Crezca?
¿Qué Puedo Hacer Para Que Esto Suceda?
La principal función pedagógica de las preguntas es motivar a los estudiantes a leer y escribir invitándolos a hacer algo que ellos consideran importante.
Mientras que los jóvenes no pueden ser mayores de 17 años para usar Kidlink, los estudiantes que están en el nivel de escuela secundaria pueden participar mientras están en clase.
Si quieres pasar más tiempo con las 4 preguntas, introdúcete en el primer módulo del primer programa de ¿Quién-Soy-Yo? puedes hacer este módulo en cualquier época del año.
Para más información sobre cómo presentar las preguntas, mira esta página haciendo click, esta en español.
http://www.kidlink.org/kie/nls/espanol.html
Felicidades a Kidlink y sigamos su ejemplo, por nuestros hijos.
domingo, 23 de marzo de 2008
"Las 4 preguntas de Kidlink"
Etiquetas:
adelante enciclomedia,
adelantenciclomedia,
educaciòn,
hiram bolaños cacho,
hirambc,
jòvenes,
kidlink,
SEP,
tecnología
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario