miércoles, 5 de mayo de 2010

COMPRA FELIPE CALDERON 300000 COMPUTADORAS PARA SNTE

COMPRA FELIPE CALDERÓN 300,000 COMPUTADORAS A MAESTROS SNTE

(SELECCIONADOS POR EL SNTE)

Un GOLPE bajo, bajísimo a la reputación de nuestro gobierno.

Según el artículo que aquí anexo se planea (que digo planea, ¡se aprobó!) adquirir, con recursos federales, por supuesto, 300,000 laptops para poder repartir entre los maestros.

Confirma FCH 300 mil computadoras a SNTE

Lujambio afirmó que no hay nada turbio en el proceso que derivó en la adquisición de las computadoras y en su posterior entrega a los maestros


Ciudad de México (30 abril 2010).- El Presidente Felipe Calderón confirmó esta mañana que el Gobierno repartirá 300 mil computadoras a igual número de maestros en lo que resta de este año.

Al participar en el Foro de Líderes del Sector Público, América Latina y El Caribe, Calderón adelantó también que a finales de su Administración al menos 80 mil planteles escolares tendrán computadoras y acceso a internet.

El Mandatario justificó la entrega de las computadoras a los maestros en la lógica del necesario acceso a las tecnologías de información y gracias a que prosperaron negociaciones de muchos años entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

"Queremos que los maestros puedan tener acceso a tecnologías de información, conocer su uso y enseñárselo a los alumnos y, por eso, con lo que ha sido el resultado de las negociaciones entre Sindicato y Gobierno durante muchos años, estamos en disponibilidad de proveer 300 mil computadoras a 300 mil maestros este mismo año", planteó Calderón.

En entrevista, el Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, aseguró que no hay nada "turbio" en el proceso que derivó en la adquisición de las computadoras y en su posterior entrega a los maestros.

REFORMA publicó el 12 de abril que la SEP realizó una de las compras más cuantiosas en su historia al adquirir 300 mil laptops y repartirlas entre maestros "seleccionados" por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

La compra, se refirió, será bajo un mecanismo no contemplado en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP) a pesar de que los 2 mil 200 millones de pesos del Programa de Tecnologías Educativas son recursos federales.

Si hacemos un rápido cálculo esto equivale a:

- Costo UNITARIO de Laptop (a un buen precio, por el volumen y siendo muy económicos) - $ 5000
- Número de UNIDADES a comprar - 300,000

5,000 x 300,000 = $1,500,000,000 (!!!!)

Están leyendo bien: MIL QUINIENTOS MILLONES DE PESOS PARA LAPTOPS DE MAESTROS SINDICALIZADOS.

¡¡¡¡MIL QUINIENTOS MILLONES DE PESOS!!!!


Hay urgencias educativas que IMPLORAN mayor competitividad de los maestros, los resultados internacionales los dicen.
MEXICO ESTÁ DESTINADO AL FRACASO SI LA SITUACIÓN EDUCATIVA NO CAMBIA.
SIN EDUCACIÓN NO HAY PAÍS.

Más allá del NARCO, la VIOLENCIA y demás casos de INSEGURIDAD, ÉSTA es una noticia que tenemos que compartir como MEXICANOS.
Que no nos vuelvan a ver la cara señores, para eso sirve la información y este tipo de redes.


SI PUEDES PÁSALA A TUS CONTACTOS Y QUE ESTO, COMO MUCHOS OTROS CASOS, AL MENOS NO QUEDE OCULTO.

POR UNA SOCIEDAD MEXICANA, MÁS ACTIVA, MÁS CRÍTICA, MÁS EDUCADA...